
.
Existen dos tipos principales de cáncer de mama,como son:
- Carcinoma ductal, in situ se encuadra en los conductos mamarios o galactóforos, a través de los cuales la leche llega hasta el pezón. Si no se trata, puede extenderse más allá de los conductos mamarios y originar metástasis. Por esto es muy importante detectar a tiempo su presencia. Esta detección sólo puede realizarse a través de pruebas específicas, como una mamografía, puesto que no suele producir ningún síntoma. El carcinoma ductal invasor o infiltrante invade el tejido adiposo del seno, es el más frecuente de los cánceres de mama.

- Carcinoma lobulillar, in situ si es dentro de un lobulillo. en la actualidad se entiende como un marcador que identifica a mujeres con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama invasivo. El término más adecuado es el de neoplasia lobular. El carcinoma lobulillar invasisor o infiltrante se originan en las células de los lobulillos mamarios, donde se produce la leche. Su incidencia es mucho menor, del 10%.
Para más información: Asociación española contra el cáncer
No hay comentarios:
Publicar un comentario